![]() |
Ver otras fichas: Duque - Dani - Javi - David - Manolo
Pepe
NOMBRE: José -Pepe- Prieto García
MOTE: ¿Cómo olvidarlo? PEPIS
INSTRUMENTO: En orden de preferencia y virtuosismo: Pandereta alopécica,cencerro pequeño, cencerro grande, voz y ruiditos con la guitarra. A veces,incluso ranga-ranga (que no raga-tanga), también con la guitarra.
GUSTOS MUSICALES: Ufff... Variadísimos (creo)... Del rock macarra visceral al sinfónico, del rollo crooner a la new wave. De Fito Paez a los Beatles, de The Hives a Sinatra, de Gluecifer a Steely Dan, de Bowie a Godfathers, de Rush a... The Mentes ;-) No hacemos escala en Pastis y Buenri. Y con Queen pasa como con Marujita Díaz, estupendos hasta los ochenta y pico.
OTRAS COSAS QUE ME GUSTAN (NO MÚSICA): Los comics (leer y, en años bisiestos, dibujar), los dibujos animados, el fútbol (por eso soy del Real Madrid), mi familia y amigos, el vino tinto bueno, las cañas de Mahou bien tiradas, el buen yantar (me pirra el marrano), el anuncio de Evax Tanga, los perros, los libros (sobre todo los que me recomienda mi amigo David ) y tiempo para leerlos, las palmeras de chocolate, Hale Berry (otro dulce de chocolate) jugar al squash (intentarlo), las vacaciones, la trilogía original de la Guerra de las Galaxias (bueno, "El retorno..." menos), Internet, ir "al trono" con el Marca y ponerme al día de lo importante, las playas tranquilas. Vamos, vivir bien.
PESTES MUSICALES (LO QUE DETESTO): Uyssss... Soy muy visceral. Mark Knopfler y la Tuna ¡Ah! Y la Barbería del Sur. Su guitarrista tocaba con una Jackson que me robaron y que aún hoy no he recuperado. Mi compañero José Ramón Ferreira ha dado últimamente con una emisora de cutre-country rural cincuentón horrible, de esas de granjeros cantando con gorgoritos... (y luego va de Punki) Trabajar a su lado escuchando "eso" no es siempre fácil.
OTRAS COSAS QUE DETESTO (NO MÚSICA): Los parquímetros y al caraculo que los parió, los discursos en periodo electoral, los anuncios de compresas, madrugar (en exceso y, sobre todo, para ir a currar), mi facilidad para ponerme como un odre de gordo (tengo un don), que se me estropee el coche, mi inconstancia, a veces mi "pronto", otras veces "el pronto de los demás", el bricolaje, las comedias románticas (sobre todo con Hugh Grant o Meg Ryan), que se me empiece a ver el cartón.
ASPIRACIONES MUSICALES: Tocar bien sin practicar demasiado (¿se puede?) y tener facilidad para las letras. En serio... seguir en contacto con la música. Sería la bomba montar un club, o un estudio... Volver a tocar en directo.
>> Pepis con Brian May ¡¡¡NO ES UN MONTAJE!!!
ASPIRACIONES VITALES: Ser feliz con los míos. Y, ya a lo bestia, vivir en plan rentista y montar una revista de cómics y un club de música, tocar en el grupo "residente" y grabar discos. En resumen: Ser un rentista inquieto, enrollado y bien acompañado.
OCUPACIONES FAVORITAS: Música, dibujo, cañas,tomar el sol en una playa vacía, jugar al squash, estar con los míos, otras veces estar solo, ir a conciertos.
CANCIÓN FAVORITA DE THE MENTES: Últimamente la de "Quizá lo encuentres raro". A veces "Las cosas en su lugar", pero "revisada". Es que le tengo cariño a todas... Empezar con "Ruge el viento" era divertido.
CANCIÓN QUE MENOS ME GUSTA DE THE MENTES: Ninguna en especial. Paso algo de rubor con algunas letras (como "La Alborada"). Por citar una de la que ni me acuerdo... creo que no quedó nunca bien "Ten Flowers"
MOMENTO FAVORITO CON THE MENTES: ¡Tantos buenos! La euforia de los primeros conciertos, cuando nos decía algo bueno algún desconocido, las risas en el local escribendo "cadáveres exquisitos" o arreglando. Sentirnos los Stones cuando íbamos a un estudio. Como chocante... Acabar "Hello I Love You", la primera canción de nuestro primer concierto, y que la gente aplaudiera.
MOMENTO QUE NO ME GUSTA CON THE MENTES: Cuando estaba inseguro antes/durante/después de los conciertos y pensaba que hacía el gilipollas con eso de tocar. Ahora no lo pienso. En el terreno extramusical, el robo del equipo y las deserciones. Pero me acuerdo de todo con mucho cariño.
VERSIÓN FAVORITA CON THE MENTES: Si tocáramos ahora, Until the End of the world es la única que seguría haciendo, así que debe ser mi favorita. En su época me encantó lanzarnos con Assassing (¡¡¡vaya rostro!!!). Me da pena que no llegáramos tocar en vivo "Distant Early Warning" ni "Get It On (Bang a Gong)"
VERSIÓN QUE NO ME GUSTABA CON THE MENTES: Las pachangueras, sobre todo Bailaré sobre tu tumba. Me ruboriza decir que algunas de las peores las proponía yo.
VERSIÓN UTÓPICA (LA QUE NUNCA HICIMOS): Nos habría quedado bien revisar algo de Casa Doce de BB Sin Sed, y habría sido un tributo justo.
CÓMO TE GUSTARÍA PASAR A LA POSTERIDAD: "La vida de lujo, millones y triunfo artístico que alcanzó a los 32 años no cambió para nada su carácter sociable ni las relaciones con sus amigos"
¿QUIERES AÑADIR ALGO? Quiero volver a tocar, con (mejor) o sin The Mentes. Aparte, el grupo ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, estoy orgulloso de ello, me acuerdo siempre con cariño, y lo mejor de todo es que además de compañeros de grupo éramos amigos. Gracias a este grupo con un nombre taaaaannn feo conocí a gente estupenda.
CINCO DISCOS QUE TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA: Me haría recopilatorios a medida pero si hay que pensar en cinco "editados": "Chronicles" de Rush; "90125" de Yes ; "Ella & Louis" de Ella Fitzgerald y Lous Amstrong. "Afraid of Sunlight" o "Misplaced Childhood" de Marillion, el recopilatorio azul de los Beatles.
>> Pepis con Roger Hodgson ¡¡¡TAMPOCO ES UN MONTAJE!!!
Añade una frase sobre cada uno de tus compañeros de grupo:
MANOLO: Dejando aparte que es mi amigo... Un batería de gusto exquisito, con mucha vida interior y tendencia a alargar los finales más allá de lo que sus compañeros de grupo (por no citar al público) creían razonable.
JAVI: Tenía un don para ponerse encantadoramente insoportable o insoportablemente encantador. Fuera de coñas, es inquieto, con talento, divertido... Debajo de esas cáscara hay un tío que merece la pena, aunque a veces se empeñe en disimularlo, se vaya de tiempo o haga toñe-to-tonk. Todo un guitarista frustrado.
DAVID: Como los travelos: Un corazón de tecno-pop atrapado en el cuerpo de Tony Banks. Eso sí, aunque no lo sepa es el más sinfónico de todos. El día menos pensado sale del armario y cambia OBK por Genesis.
DUKE: Todo lo bueno que se ponga es poco: Su llegada unió al grupo y su salida acabó con él. Es un músico estupendo, un auténtico profe de guitarra para mí y de muchas otras cosas. Pero sobre todo, un tío estupendo con el que tengo menos contacto del que me gustaría. Y encima con su ampli oías los 40 Principales y la emisora de la comisaría de Fuencarral ¡la leche!
DANI TECLAS: Talento y formación clásica, y caos: Un pedazo de músico aunque indisciplinado. Eso sí, la mar de divertido.
RAMÓN: Se iba de tiempo tocando, pero era un tío majísimo. Creo que se piró a Valladolid
Y también algo para:
BRIZ PADRE: Mecenas, fan, casero, mentor y sufridor. Road manager honorífico ¡¡¡Gracias!!!
DANI SUBERVIOLA: Derroche de apoyo y buen rollo. Nadie como el "llevaba el anetulador" a las salas de conciertos". El otro The Mente.
DANIEL LOCAL UR: Teniendo en cuenta que estuvo a punto de ser suegro de David, me reservaré mi opinión.