Ver otras fichas: Manolo - Dani - Javi - David - Pepe

 

Duke

 

NOMBRE: José Manuel Duque López

MOTE: Duke

INSTRUMENTO: Guitarra (siempre), voz (a ratos).

GUSTOS MUSICALES: Acido (psicodelia, electrónica), agrio (jazz, rock) y salado (flamenco, folk y otras músicas étnicas). Los sonidos dulces me suelen provocan ardor de oídos.

OTRAS COSAS QUE ME GUSTAN (NO MÚSICA): Blanca, mi familia, mis colegas, el Atleti, las pipas, el bourbon, la ensaladilla rusa, el orujo de hierbas, fumar, la literatura fantástica, Julio Medem, David Lynch, la buena gente, ir por libre.

PESTES MUSICALES (LO QUE DETESTO): Salsa, merengue, coplas, pasodobles, la tuna, la canción melódica.

OTRAS COSAS QUE DETESTO (NO MÚSICA): La injusticia, la verdura hervida, la abstinencia, las religiones, la ginebra, los chats, la arena de la playa, los toros, el capitalismo, dormir, los compromisos sociales, la falta de tiempo.

ASPIRACIONES MUSICALES: Disfrutar de la música, vivir por, de y para ella.

ASPIRACIONES VITALES: Ser feliz y ayudar a que lo sean todos a los que quiero/aprecio/respeto.

OCUPACIONES FAVORITAS: Haga lo que haga, tratar de hacerlo bien. Aprovechar el tiempo. Explotar mi sentido práctico de la vida hasta límites patológicos.

CANCIÓN FAVORITA DE THE MENTES: Ruge El Viento, un clásico de la generación pre-grunge.

CANCIÓN QUE MENOS ME GUSTA DE THE MENTES: Ninguna, todas tuvieron su momento.

MOMENTO FAVORITO CON THE MENTES: El segundo concierto de San Teleko, una borrachera total: musical, anímica y orgánica.

MOMENTO QUE NO ME GUSTA CON THE MENTES: El par de besos que tuve que darle a Belinda Washington en la final del concurso LimeLight. Tardé una semana en limpiar todo el pote de la faz de mi cara, ¡y todo a cambio de un miserable busto de Verdi!

VERSIÓN FAVORITA CON THE MENTES: Until The End Of The World, ni U2 en sus mejores tiempos.

VERSIÓN QUE NO ME GUSTABA CON THE MENTES: Crazy Little Thing Called Love, date 'queen'.

VERSIÓN UTÓPICA (LA QUE NUNCA HICIMOS): Cualquier estándar del jazz.

CÓMO TE GUSTARÍA PASAR A LA POSTERIDAD: ¡Vivo!

¿QUIERES AÑADIR ALGO? Agradecer la presencia, la paciencia y el ánimo de nuestras novias, familias y amigos. Sin ellos nada de esto hubiera sido posible. Un fortísimo abrazo a la peña de la cabina, a los 'pañeros esparragueros, la buena gente del Tuto, los colegas del Rockservatorio, los grandes telekos, los rebeldes del Delta, los compañeros de local y a todos los que fueron con ellos. Hello, I love you!

CINCO DISCOS QUE TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA: Red (King Crimson), The Best Of Doors, The Downward Spiral (NIN), un recopilatorio de Latrama y otro de The Mentes.

 

Añade una frase sobre cada uno de tus compañeros de grupo:

MANOLO: Un reloj en las bases, amante del ride, los finales imprevisibles y las señoritas ligeras de ropa. Picante, sesudo y cargado de ironía.

JAVI: En la música llegué a encontrar a mi segundo hermano. El talento más grande que conozco, y también el más desaprovechado.

DAVID: Nuestro reclamo para llevar pibas a los conciertos. Currante incansable, pensamiento inescrutable, adalid del tecnopop.

PEPE: Frontman y RRPP donde los haya. Majete entre los majetes. No pudo haber Lennon sin McCartney, ni Duke sin Pepe.

DANI TECLAS: Compañero de fatigas por partida doble. El mejor músico que ha pasado por el grupo, y también el más desmemoriado.

RAMÓN: Su presencia fue tan fugaz como la buena salud de su batería, pero siempre dejaba buen rollo a su paso.

 

Y también algo para:

BRIZ PADRE: Nos prestó su apoyo incondicional, su casa, su garage, su coche y, en ocasiones, hasta su dinero. ¡Mil gracias por todo!

DANI SUBERVIOLA: Tiene el carnet de fan con el número uno. Siempre estuvo ahí para limar asperezas, echarnos una mano con todo, subirnos el ego cuando era necesario y decirnos lo mal que lo hacíamos cuando era aún más necesario. El otro The Mente.

DANIEL LOCAL UR: Un prototipo de casero: rudo, huraño, desaliñado, implacable y con un humor que a día de hoy todavía no he conseguido pillar... Todo un personaje de comic.

 

DEFINE EL ESTILO MUSICAL DE THE MENTES: Unos pretendían llegar al climax grunge, otros se perdían por la senda jazz-funk y también los había que aspiraban a la gloria sinfónica-progresiva... pero todos habíamos mamado mucho pop-rock y acabamos haciendo pop-rock.

Mezcla Police+CCR+Beatles+Doors+Queen+U2 ¡y acabarás sonando como Duran Duran!

 

RELATA TUS PROYECTOS AL MARGEN DE THE MENTES: Tras la disolución de The Mentes, me uní a los Briz Bros en un proyecto llamado Ender, una especie de cyber-rock tecnológico con muchas programaciones, vueltas y vueltas de arreglos y versiones irreconocibles.

Sólo dimos un concierto: llenamos la sala Caracol y nos salió de puta madre. La semana siguiente, después de dos años haciendo temas, dejamos morir la historia... Así somos.

Luego empecé a tocar con mi hermano Edu, dos guitarras españolas y dos voces. Sin más, a pelo. Nos hacíamos llamar Drama Dabinchi y tocamos en el Festival Cobijo del Tema Anónimo de Teleko, con gran éxito de público y crítica. Nunca hemos abandonado esta historia del todo, pero no hemos vuelto a subirnos al escenario...

En 1999 me uní al grupo de rock progresivo de unos antiguos compañeros de carrera sustituyendo temporalmente a su guitarrista. Estuve casi un año con ellos y estrenamos su primer disco en la sala Ya 'sta. Se llaman Maroon(ed) y son cojonudos, han recuperado a su guitar-hero y han añadido a otro más.

Acaban de terminar su segundo disco, ¡¡todavía mejor que el primero!!

Estos dos últimos años he aparcado un poco la música y me he dedicado a montar mi vida y mi casa junto a Blanca, pero ahora que estoy algo más tranquilo voy a volver a la carga, añadiendo guitarras acústicas, texturas y efectos a Latrama: combo de fusión etnoelectrónica con máquinas, percusiones, sitar y bailarina oriental, que lidera mi hermano favorito.

>> Volver ARRIBA