![]() |
Ver otras fichas: Duque - Dani - Javi - David - Pepe
Manolo
NOMBRE: Yo creo que era sobre todo Manolo, pero algunos como David me llamaban Manel.
MOTE: Ninguno ¿no?
INSTRUMENTO: Batería, claro. Lo de hacer coros no llegó a fructificar nunca, básicamente por la falta de micros. Miré uno de esos de auricular, pero por aquella época eran prohibitivos o muy malos.
GUSTOS MUSICALES: En "esos años maravillosos" iban mucho por Rush, Genesis, Yes, Pink Floyd, Supertramp, It Bites, Marillion, Steve Hackett, incluso Bryan Adams, Bowie, cosas raras tipo IQ; Camel, Roger Waters, un poco los Guns; empezamos a escuchar alguna cosa de Manchester, pero el rollo Seattle no me iba mucho. No sé, también alguna salida de cadena tipo folk o los primeros de AC/DC.
Era capaz de escuchar el Tresspass de Genesis entero o el Ummagumma de Pink Floyd. Ahora ni de coña.
Seguro que me dejo cosas.
OTRAS COSAS QUE ME GUSTAN (NO MÚSICA): Los coches, el fútbol, salir de marcha tecno, los vinos y la gastronomía selecta, el DYC Cola, ver cine en casa con el DVD (en cine no tanto), ir por pueblecitos, descansar y disfrutar de mis amigos. También las chukis, claro.
PESTES MUSICALES (LO QUE DETESTO): Quizá se podría resumir en que esto no avanza. Hace 10 años tenía el complejo de que hacíamos música poco vanguardista y ahora creo que seríamos el no va más.
Sólo han salido Dover y la Oreja de Van Gogh y esto es de pena. ¿De verdad no pueden triunfar grupos de pop, rock o lo que sea, con propuesta propia?
¡Si lo más moderno sigue siendo Antonio Vega!
OTRAS COSAS QUE DETESTO (NO MÚSICA): Joe, esto sería interminable. Desde el Barça a los parquímetros, pasando por Alvarez del Manzano, los progres que no hacen más que decir lo tolerantes que son y lo que respetan a todo el mundo, los bancos, a los que les damos el dinero que trabajamos gratis, nos cobran por ello y además nos dan un servicio penoso, los teléfonos 902 de 'atención' al cliente o los atascos porque la gente espera que se vaya vaciando el parking un sábado y no les importa bloquear la calle mientras aguardan.
Mejor no seguir o acabaré cabreándome.
ASPIRACIONES MUSICALES: Tener un chalecito donde poder tocar con los The Mentes, ensayar y grabar sin molestar a nadie ni que nos jeringue nadie.
ASPIRACIONES VITALES: Casi lo mismo. No, básicamente, disfrutar de cada momento.
OCUPACIONES FAVORITAS: Jugar al fútbol, pasear en bici, irme de finde con mi "contrincante", dormir los findes, ir de cenita, aprovechar entre semana para salir de noche hasta no muy tarde, desconectar el móvil...
CANCIÓN FAVORITA DE THE MENTES: Las cosas en su lugar. También Seré, La Reina del Salón y La Alborada. Pero la que más esa. Luego, Solo, el Resplandor...
CANCIÓN QUE MENOS ME GUSTA DE THE MENTES: ¿De tiempos inmemoriales o las actuales? Antiguas Ghost Inside You o Resaca. De las últimas no es que no me disgustaran, pero no les pillaba del todo el aire a Quizá lo encuentres raro o la de Su Corazón.
MOMENTO FAVORITO CON THE MENTES: Muchos. Cuando Pepe se descojonaba de Javi o David o algunos conciertos. O las tardes enteras en la Cafetería, o los primeros ensayos en el garaje. Pero sobre todo, creo que cuando paríamos una canción o un arreglo que molaba o un buen ensayo.
MOMENTO QUE NO ME GUSTA CON THE MENTES: Pagar el local. Cuando Duque nos dejó. Cuando entraron a robar y se llevaron la Jackson de Pepe y la Fender de Duque.
Cuando iba a mirar precios de los instrumentos. Cuando ni Dios tenía coche para llevarme la batería a los conciertos.
VERSIÓN FAVORITA CON THE MENTES: Until the End of the world de U2.
VERSIÓN QUE NO ME GUSTABA CON THE MENTES: Las pachangueras: Salta, Bailaré sobre tu tumba...
VERSIÓN UTÓPICA (LA QUE NUNCA HICIMOS): Cualquiera de Rush. Creo que alguna vez hablamos de In the Flesh, de Pink Floyd. No éramos cachondos ni nada.
CÓMO TE GUSTARÍA PASAR A LA POSTERIDAD: Como batería de The Mentes.
¿QUIERES AÑADIR ALGO?: Si, que The Mentes molaban cantidad y que es una rabia que no sigamos. Aunque igual con la página web nos animamos otra vez. Me molaba como tocaba Duque, como me seguía Pepe, como Javi se sentaba en el bombo a marcar cada golpe y como se lo curraba David hasta que se "degeneró". También fue súper bueno que entrara Dani.
CINCO DISCOS QUE TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA: Varía con los años y del momento. No sé, últimamente me ha dado por Genesis si canta Phil Collins, Yes, mucho tecno, Michael Jackson o Steely Dan.
Añade una frase sobre cada uno de tus compañeros de grupo:
JAVI: Un poco indescriptible. En el fondo creo que lo pasaba súper bien en el grupo. Cuando le daba la gana, sacaba cosas buenísimas. Pero eran pocas.
DUQUE: Excelente guitarrista y mejor persona, con sentido del humor y muchas inquietudes de todo tipo. Un flash verle un día con corbata y sin melena.
DAVID: Currante con gustos desesperantes (para el grupo): del Pingüino en el Ascensor al tecno romántico. Vivía para el grupo al principio. El más tecnológico de todos.
PEPE: Probablemente el que mejor se lo pasaba tocando. Todo un frontman, con un puntillo de timidez inicial.
DANI TECLAS: Se salía tocando. Le faltaban tablas de grupo, era muy académico, pero lo habríamos ganado para la causa en poco tiempo. Lástima que nos pillara en la recta final.
RAMÓN: Desapareció sin dejar rastro, pero arramblamos con su batería.
Y también algo para:
BRIZ PADRE: Le molaba más el grupo que a nosotros. El mecenas que todo grupo debe tener... y aún más.
DANI SUBERVIOLA: Se enteraba de cosas del grupo antes que nosotros. Antes de entrar yo, pensaba que era uno más del grupo.
DANIEL LOCAL UR: Va más allá de toda descripción. Troglodita física y mentalmente. Pagaría por estar en su pellejo unos minutos y saber qué se siente siendo tan primitivo. Tuvo momentos gloriosos, como cobrar una Coca Cola semanas después, salir con el pantalón meado del baño el primer día que le vimos, enseñarnos el local más cutre del mundo como quien muestra una habitación del Ritz, por no hablar de la capacidad que tenía para crecerle un megabigote en cuatro días.